http://www.araski.com/cas/noticiasdet.asp?id=2141
Araski. “Papá no grites. No quiero que el resto de padres que hay en la grada te vean así. Esto es un juego, nos limitamos a jugar. Se puede perder, se puede ganar pero lo que siempre intentamos hacer es disfrutar, disfruta tú también. Es mi entrenadora quien debiera corregir los errores que sabe que tengo. Tú no puedes jugar, es nuestro turno. Te agradezco que vengas a vernos, pero ahora me toca a mí.”
Existen estadísticas que alzan hasta el 80% los casos en que los momentos violentos en partidos de fútbol o baloncesto están provocados por los padres. Presiones, amenazas, ánimos de violencia desde la grada hacen de los gritos de los progenitores de todo menos didáctico, no ayudan a quien juega y le provocan una máxima encrespación sobre a una edad en la que necesita aprender antes que ganar. Donde debería tener un profesor, hay un chillido. Y eso es algo que debería desaparecer.
“Mis compañeras dicen que sus padres te llaman mechero porque enciendes la mecha de mi tensión, de mi mal humor y no quiero que eso sea así. Si hago un mal pase mal gritas, si pierdo un balón gritas, si robo o rompo un pase también gritas. Y olvidas que soy una niña”.
Son muchos los padres que olvidan que en la cancha hay niños y niñas que juegan, se divierten y que están en formación para desarrollarse óptimamente al llegar a la vida adulta, y como tal tienen derechos inquebrantables. Que se pueden encontrar en la Convención de 1989 de la ONU:
- Las niñas tienen derecho al juego
- Las niñas tienen derecho a la protección contra el descuido o trato negligente.
- Las niñas tienen derecho a crecer en una familia que les dé afecto y amor.
- Todas las niñas tienen derecho a vivir en armonía.
- Todas las niñas tienen derecho a la diversión.
“Quiero jugar con la alegría que represento, ser la niña que a mí me gusta ser. No siempre voy a conseguir cosas importantes quizá porque no pueda o quizá porque al buscarlas pierda otras que para mí hoy son más importantes. No busques triunfos a través de mí, ni pretendas que yo sea como tú fuiste o quisiste ser. Gracias por elegir este Club donde he hecho y seguiré haciendo buenas amigas y también gracias a mis entrenadoras que me educan para que llegue a ser una buena deportista”.
Son muchos los padres que desconocen cómo manejar su frustración y pocas personas se atreven a intervenir en lo que aquéllos consideran su “sagrado derecho” a educar a sus hijas como les dé la gana. Muchos quieren que hagan lo que ellos no pudieron o no se atrevieron a ser. O peor aún, que sus hijas son una extensión de ellos mismos que refleja lo que son: “triunfadoras”, “talentosas”, “fuertes”… proyecciones que se manifiestan en otros ámbitos educativos y del deporte. Hacen ver el terreno de juego como un escenario de guerra y eso es algo que debiera desaparece.
“Por eso, sin dejar de venir a verme, quiero que me escuches: yo quiero jugar con estas 10 reglas:
1. No me des instrucciones, y menos a gritos
2. No menosprecies a la entrenadora
3. No menosprecies a mis compañeras
4. No menosprecies al otro equipo
5. No menosprecies a los árbitros
6. No pierdas la calma
7. No me des lecciones sobre mis errores después del partido
8. No te olvides de reírte y divertirte
9. No te olvides de que estos es un juego. Lo hare lo mejor que pueda, pero dificilmente me convertiré en una estrella
10. Es fácil, solo anímame a mi y al equipo
Redacción araski.com
Bienvenido al BALONCESTO COLINDRES
Estimados amigos y compañeros del deporte de Colindres, bienvenidos a la pagina de internet de Baloncesto de Colindres, en ella podrán encontrar todo lo relacionado al deporte de nuestro gran pueblo, así como todas las actividades que realiza la Agrupación Deportiva Baloncesto, Noticias, Clasificaciones, Convocatorias, Programas, Eventos, Calendario de Actividades, etc.
El Deporte desempeña un papel muy importante en la vida de todos los seres humanos, por tal razón esta Agrupación tiene el interés de fomentar la cultura del deporte y en concreto la cultura del baloncesto en todos y cada uno de los habitantes de nuestro pueblo.
Por otro lado, nos atrevemos a pedirles vuestra colaboración y comentarios para el buen funcionamiento tanto de esta página informativa, como de todas las actividades de este deporte que nos une.
El Deporte desempeña un papel muy importante en la vida de todos los seres humanos, por tal razón esta Agrupación tiene el interés de fomentar la cultura del deporte y en concreto la cultura del baloncesto en todos y cada uno de los habitantes de nuestro pueblo.
Por otro lado, nos atrevemos a pedirles vuestra colaboración y comentarios para el buen funcionamiento tanto de esta página informativa, como de todas las actividades de este deporte que nos une.
No hay comentarios:
Publicar un comentario